ORGANISMOS DIRECTIVOS A NIVEL SINDICAL:

La asamblea general de delegados (as) es la máxima autoridad del sindicato y estará constituida por los(as) afiliados(as) que firmaron el acta fundacional y cumplan con los requisitos estatutarios y los requisitos emanados de la junta directiva para la realización de la asamblea.

Orden Jerarquico

1. La Asamblea General de delegados (as)

2. La Junta Directiva Nacional

3. Subdirectivas Regionales, Departamentales, Municipales y Comités.

LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS:

La asamblea general de delegados(as) se reunirá por lo menos una (1) vez al año y extraordinariamente cuando sea convocada por la junta directiva nacional. Esta sesionará válidamente con la mitad más uno 1 de sus asambleístas fundacionales, debidamente acreditados. Pasada la media hora de espera y no se encontrase el quorum decisorio, esta podrá deliberar y decidir válidamente con un porcentaje del 20% del total de los (as) asambleístas fundacionales. De no encontrarse reunido este porcentaje, se convocará por segunda vez, allí se tomarán decisiones con los(as) asambleístas fundacionales asistentes.

Son funciones de la asamblea general de delegados:

A) Leer y aprobar del acta anterior de la asamblea general y/o extraordinaria de delegados oficiales anterior.

B) Revisar y modificar los estatutos de acuerdo a las necesidades y requerimientos para el adecuado funcionamiento de la organización sindical.

C) Estudiar la conveniencia de realizar fusión con otros sindicatos y en caso de ser aprobada esta fusión, realizar los procedimientos legales correspondientes.

D) Estudiar, modificar y aprobar el presupuesto general que presente la junta directiva nacional, departamental y municipal.

E) Dar resolución a las apelaciones que se presenten contra la aplicación de sanciones que realice la asamblea general de las subdirectivas o definir en única instancia la aplicación de sanciones a integrantes de la junta directiva nacional, departamental y/o municipal por faltas cometidas en el ejercicio de sus cargos, lo anterior, aplicando el debido proceso.

F) Realizar seguimiento a los estados financieros y balances del sindicato.

G) Determinar en caso de ser necesario, la cuantía de la póliza de caución del responsable de la tesorería nacional, departamental y/o municipal.

H) Elegir los (as) delegados(as) oficiales a los congresos gremiales o sindicales.

I) Aprobar el pliego de peticiones para los(as) trabajadores(as) y los acuerdos para los(as) empleados(as) a la vez que, nombrar comisiones negociadoras en el ámbito nacional, departamental y/o municipal.

J) Comprar, vender o sesionar bienes que se requieran para el beneficio de la organización sindical.

K) Aprobar la declaración de principios del programa, del plan estratégico y de los proyectos de trabajo del sindicato.

L) Definir las afiliaciones o desafiliaciones a organizaciones sindicales nacionales o internacionales.

¿Deseas conocer más? Escribenos

Nombre y Apellido